Sabemos que el trabajo que hacemos, a veces, no es fácil de explicar, por eso hemos recopilado algunas preguntas y respuestas usuales:
- ¿Podemos incorporarnos a cualquier altura del año?
- ¡Si! Siempre y cuando haya plazas disponibles, sois bienvenidos en cualquier momento.
- ¿Y si queremos probar una clase para ver qué hacéis y si nos gusta?
- Escribe un e-mail a info@mov-crea.com para reservar plaza e informarnos de cuando queréis venir y la edad de vuestro hijo/a. Las sesiones individuales tienen un coste de 15€ por familia, que se descuentan de la mensualidad (o fracción de la mensualidad) si os quedáis.
- ¿Podemos asistir a sesiones individuales o de forma irregular?
- No es lo más recomendable, los niño/as requieren de cierta continuidad y también el resto de participantes. Para nosotros es importante generar un grupo. Pero dependiendo de vuestras circunstancias lo podemos valorar. ¡Cuéntanos tu caso!
- Dudas con la edad.
- Siempre surgen muchas dudas en relación a la edad y el grupo que debéis elegir. Cada caso es diferente, y la elección de grupo no depende sólo de la edad, pero en general si vuestro retoño tiene menos de 4 años debéis elegir el taller de Juego y Movimiento y mayores de 4 el Laboratorio. ¿Y si tengo un hijo de 1 año y otro de 6? El laboratorio ¿Y si mi hija tiene 12 años? El laboratorio ¿Y si va a cumplir 4? Pues tendremos que verlo, depende en que grupo se sienta más cómodo. ¿Y si me viene mal el horario que me corresponde? El laboratorio es un grupo abierto a todas las edades, pueden incorporarse desde bebés, hasta adultos y el trabajo depende de quienes seamos. Sin embargo debes tener en cuenta que en este momento el grupo está configurado en su mayoría por niñas y niños de más de 7 años y eso condiciona el trabajo que hacemos, así que si tu hija/o es muy pequeño habrá que probar a ver qué tal os sentís en el grupo.
- Soy profesora, estudiante de grado de profesorado, arte-educador, bailarín con interés en la educación,… ¿Puedo participar en el Laboratorio sin niños?
- Si, si y si. El Laboratorio también está abierto para personas que quieran aprender, a través de la experiencia, herramientas para su trabajo en educación. Algunas docentes que acuden a este espacio utilizan sus experiencias y sus observaciones en sus trabajos y si te interesa el trabajo de cuerpo y movimiento con niños creo que es un lugar valioso para experimentar y observar. Al ser un espacio de trabajo abierto, también puedes proponer y probar tus ideas con el grupo después de comentarlas conmigo.
- ¿Qué tipo de danza hacéis?
- Si estás buscando una clase de algún tipo de técnica para tus hijos, este no es el espacio. Soy un poco rotunda, lo sé, pero simplemente no es el trabajo que hacemos. Trabajamos con herramientas de la Danza Contemporánea y nos movemos mucho, pero trabajamos la Danza como un lugar plástico, de conocimiento del propio cuerpo, del espacio que nos rodea, de placer y de expresión. Hay otros trabajos que se aproximan a la Danza desde otros lugares y en cada uno encontrarás cosas muy valiosas, pero aquí no enseñamos ballet, ni español ni ningún otro lenguaje estructurado. No usamos zapatillas, ni tutús, (a menos que quieras traerlo porque te gusta moverte con él, entonces es muy bienvenido).
- ¿Quieres ver algunos vídeos?