QUIÉNES SOMOS

MOVIMIENTO CREATIVO nació de la mano de Laura Bañuelos en 2007 para dar marco a años de práctica educativa en espacios no formales para niños y niñas. Es una plataforma a través de la cual desarrollamos propuestas de arte-educación, poniendo en el centro el movimiento, el juego y las posibilidades performativas del cuerpo, el espacio y los objetos.  Los talleres comenzaron a impartirse en La Casa Encendida en Madrid y fueron unos de los primeros espacios para trabajar “en familia” que aparecieron en la ciudad.

BIO

Laura Bañuelos

Artista escénica, bióloga y educadora, desde hace años busco una práctica artística vinculada a la comunidad desde el ámbito educativo y de intervención social. En mi trabajo hay un profundo interés en la creación de espacios que propicien el aprendizaje y el intercambio de experiencias y conocimiento a través del juego. Además de crear y dar cuerpo a Movimiento Creativo, participo en otros proyectos entre los que destaco: Ni Arte Ni Educación, exposición Matadero Madrid (2015) Y Si dejamos de ser Artistas La Casa Encendida (2013), coordinación del proyecto “Reinventando el patio” (2014), integrante del colectivo artístico El CLUB (2008-2011), Miradas Nómadas: Talleres de carritos de rodamientos (2010), realización del documental sonoro Madre no hay más que una (2009). He trabajado como interprete para diferentes creadores como Sofia Neuparth, Romulus Neagu o Los Torreznos y he creado varias piezas escénicas como “A Verdade da Alface”, “Toto I´ve got the impression that we´re not in Kansas anymore» y piezas textiles a través de mi proyecto Sr. Zoo. Como educadora colaboro o he colaborado com instituciones como  Centro de Danza Canal, Fundación La Caixa – CaixaForum Madrid, La Casa Encendida y el Aula de Danza de la Universidad de Alcalá entre otros.

COLABORADORES

Ismeni Espejel

Soy alguien que trabaja con el cuerpo, la imaginación, los espacios, las situaciones y las personas que le rodean para contar cosas. Mi interés gira en torno a cómo percibimos la realidad y cómo este proceso creativo, a su vez, nos transforma o puede transformarnos. Utilizo herramientas que vienen de mi formación y experiencia con la danza, el teatro y el yoga. Desarrollo mi propio trabajo y actúo como intérprete en piezas de otros artistas. Actualmente actúo con Cuqui Jerez en las piezas «The Croquis Reloaded” y «Crocodilles and Alligators” y estamos creando «Green» de Patricia Ruz.
Trabajo también en talleres de movimiento y actuación en diferentes contextos: en museos, con familias, con niñas y niños de primaria (“Bailar el Barrio» en el CA2M), en laboratorios de creación escénica o dirigiendo el proyecto “A ciegas” de Hablar en Arte donde participaba gente con y sin deficiencia visual.
http://cargocollective.com/ismeniespejel/Ismeni-Espejel

Lyncoln Diniz

Desarrolló su trabajo entre 3 ciudades. En Curitiba (BR) entre 2006 y 2009 se formó por la Facultad de Artes do Paraná en Artes Escénicas, trabajó en Cena Hum – Escuela de Teatro como instructor de teatro para niños de 6 a 10 años. En Lisboa (PT) entre 2009 y 2014 trabajó junto al c.e.m – centro em movimento desarrollando proyectos comunitarios en guarderías y escuelas públicas, durante este tiempo también orientó sesiones de movimiento para familia y clases de movimiento para niños y pre-adolescentes. Llega a Madrid en 2014, donde integra el Máster en Practicas Escénicas y Cultura Visual (UCLML – Museo Reina Sofia – arte-A). Invitado por Laura Bañuelos participa del ciclo Ni Arte Ni Educación de MATADERO (nov.2015), impartiendo en conjunto el taller Paisajes – del Micro al Macro. Practica meditación. Estudia medicina china y masaje.

http://lyncolndiniz.wix.com/lyncolndiniz

CRISTINA MARTÍ NINOT. CREAMOVIMENT (Barcelona)

CreaMoviment es un proyecto hermano que desarrolla en el área de Barcelona un trabajo muy similar al de Movimiento Creativo. Cristina es bailarina, pedagoga en danza y asesora de movimiento. En 2010 la maternidad le ofrece una nueva oportunidad de seguir creciendo y abrir la mirada a nuevos horizontes y realidades. Dos años después nace el proyecto familiar «MOVIMENT I JOC EN FAMÍLIA», que la lleva a especializarse en talleres de danza, movimiento y juego, dirigidos a familias con niños. Estos talleres se pueden encontrar en espacios como La Visiva, La Caldera de Les Corts, Somriure, criança respectuosa o Espai Familiar i Centre Obert Les Corts-Sants.  Es también fundadora de Creamoviment, una plataforma para poner en marcha proyectos, crear red y compartir experiencias y conocimientos desde el vínculo y la mirada respetuosa con los procesos de pequeños y mayores. Cuyo fruto más destacado es el taller-espectáculo «Un món de cartró».

Colaboraciones (espacios por los que hemos pasado)

Vídeo de Movimiento Creativo en el Bosque realizado por Coco Talleres.